Hola, soy Concha. Esta reflexión consiste en comparar los
conceptos teóricos adquiridos durante este curso y ver para que nos han servido
a la hora de aplicar la parte práctica del proyecto (el cómic, de la primera fase y el armario de la segunda).
-
El método de proyectos nos ha servido, en primer lugar,
para organizar las fases y los pasos a seguir para realizar nuestro trabajo. Por
otra parte, nos ha aclarado algunos aspectos que no nos quedaban claros,
principalmente con el orden de pasos a seguir para evaluar un objeto y
comprobar su funcionalidad.
-
Los usos de Internet han sido muy útiles, sobre todo a
la hora de buscar información. Además nos han ayudado a publicar correctamente
en el blog, a mejorarlo y a amenizar las entradas. Este tema nos a enseñado a
tener responsabilidades en la red, a navegar con precaución y a ser conscientes
de todo lo que ocurre cuando publicas una foto, un vídeo u otra cosa para
actuar en consecuencia. Esto lo hemos puesto en práctica al publicar en el
blog. También lo pusimos en práctica en la primera fase, ya que teníamos que compartir cuentas de correo y en algunas páginas web cómo Pixton. Puede que este tema lo hallamos llevado a una parte más personal y nos
halla hecho reflexionar sobre el uso que le damos a Internet y el que
deberíamos darle y nos ha concienciado sobre el riesgo que hay al no cumplir
unas normas básicas de actuación y protección de datos personales ya sean tuyos
o de personas ajenas.
-
Hardware y software ha sido, quizás, uno de los temas
que más me ha costado llevar a la práctica. Esto me ha ocurrido ya que, desde
mi punto de vista este es un tema más teórico, con más conceptos.
-
El análisis de objetos nos ha sido útil en dos
momentos, el primero, a la hora de imaginarnos el objeto, para clasificarlo de
varias maneras y así ver todos sus componentes y funciones de una forma más
clara. Por otra parte nos ha servido para evaluar el objeto, ya que nos permite
ir comparando lo que queríamos conseguir en el objeto y lo que, por un motivo u
otro, hemos hecho en la realidad. Esto nos ha dado mucha claridad para
describir el objeto de manera arbitraria.
-
La clasificación de los materiales nos ha sido muy útil
a la hora de escoger el material más adecuado en función del resultado o de la
función que le queramos dar al objeto.
-
Las técnicas de fabricación nos han sido útiles para
comparar los resultados, el precio y el esfuerzo que requiere cada técnica de
fabricación para ver la que más nos convenía.
Desde mi punto de vista, la teoría ha sido una base
fundamental para un buen resultado del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario